En nuestra comunidad autónoma uno de los árboles que aparece por todas partes en nuestro paisaje andaluz es el olivo. Desde tiempo de los romanos el aceite de nuestra tierra ha servido para alimentar a nuestras gentes y a las de otros lugares, gracias al comercio.
sábado, 25 de abril de 2009
jueves, 23 de abril de 2009
COMPETENCIAS QUE SE TRABAJAN
- Comunicación lingüística
- Conocimiento es interacción con el medio físico.
- Cultural y artística.
- Tratamiento de la información y competencia digital.
- Aprender a aprender.
- Autonomía e iniciativa personal.
- Competencia social y ciudadana.
miércoles, 22 de abril de 2009
En Andalucía tenemos un bosque único, que es el pinsapar, que es una resto de vegetación de la Edad Prehistórica. Podemos ver una yema de un pinsapo; su tronco grueso y rugosoy sus altas ramas.
martes, 21 de abril de 2009
PARQUES NACIONALES DE ANDALUCÍA
En Andalucía, gracias a nuestra diversidad, existen multitud de espacios naturales, llenos de vida salvaje.
Te invitamos a que investigues sobre los Parques Nacionales de nuestra comunidad.
Por parejas, eligiremos uno.
Te invitamos a que investigues sobre los Parques Nacionales de nuestra comunidad.
Por parejas, eligiremos uno.
VAMOS AL PARQUE
Nuestros parques y jardines, están llenos de una vida que desconocemos. Con mucha frecuencia se nos pasa desapercibida. Con un simple clic, podremos dar un paseo por un un parque virtual .No nos perdamos, pues hay muchos secretos por descubrir.
sábado, 18 de abril de 2009
FLORES Y ÁRBOLES DE NUESTRO ENTORNO
El cuaderno de campo sobre las plantas es muy sencillo. Se trata de investigar sobre una de las plantas que tengamos próximas: en casa, en el jardín... Cada alumno seleccionará una, le hará fotografías generales y de detalle sobre las que, una vez introducida en el tablet, colocará las partes de la flor, si la tiene, o de la propia planta. Posteriormente, en la web de infojardín conocerá más información sobre esa especie.
Todos los pueblos tienen un árbol significativo, un pequeño bosque, el que hay en la plaza, el árbol bajo el que se juntan los abuelos... En grupo investigaremos sobre los árboles de la localidad, les haremos fotos, conoceremos sus características...
Cada grupo creará una diapositiva de Power Point con el árbol o arbusto seleccionado, estas diapositivas las juntaremos y crearemos una presentación que, finalmente, colgaremos en nuestra bitácora del proyecto para compartirla con el resto de escuelas.
Todos los pueblos tienen un árbol significativo, un pequeño bosque, el que hay en la plaza, el árbol bajo el que se juntan los abuelos... En grupo investigaremos sobre los árboles de la localidad, les haremos fotos, conoceremos sus características...
Cada grupo creará una diapositiva de Power Point con el árbol o arbusto seleccionado, estas diapositivas las juntaremos y crearemos una presentación que, finalmente, colgaremos en nuestra bitácora del proyecto para compartirla con el resto de escuelas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)